La Vespino, fue la primera bicicleta híbrida

BlogdelaMoto.com

La Vespino ha sido un icono desde los años 70 hasta finales de los 90. La Vespino GL, la Brisa, o la AXL. Casi todas las vespinos llevaban pedales practicables para poder usarlas como bicicletas.

En otro artículode Blogtencencias hablamos de Voxam la moto eléctrica más potente del mundo, hoy te contamos más de la famosa Vespino.

vespino2

El uso de bicicletas es cada vez mayor, a muchos lo de la bici eléctrica nos parece un invento genial, para que cuando no puedas más (como en curvas pronunciadas) tu bici te responda. Sin embargo hace décadas que en realidad ya se usaba la Vespino como una especie de bicicleta eléctrica.

La Vespino todo un icono

  • Si tienes entre 30 y 40 años seguro te suena, si eres más joven quizás no tanto. La Vespino, un ciclomotor de los más vendidos en la historia de España. Vespino era sinónimo de juventud, libertad de movimiento. Su fabricación comenzó en 1968. El ciclomotor fue líder de ventas durante los 32 años que se fabrico.

  • Fue todo una innovación la marca usaba motor de explosión de dos tiempos y 50 cc cúbicos. El motor tenía dentro del carter la trasmisión automática por correa.  El depósito de combustible se situó bajo el reposapiés. El mantenimiento del ciclomotor era bastante sencillo.

Vespino3

  • La gran mayoría de los modelos de Vespino llevaban pedales practicables de estos que te permitían usar al la moto como una bici si no ponías en marcha el motor.

¿Qué precio tenían las Vespino?

  • Pues por ejemplo una Vespino ALX en al año 1989 venía a salir por 114.000 pesetas unos 685 €. En 1993 una Vespino F9 venía a costar unas 170. 000 pesetas. Unos 1021 €. Si tenemos en cuenta que en el podemos encontrar ciclomotores desde desde 1.199 € como la Orbit 50 2T, con muchísimas prestaciones, tampoco parece que el precio de los ciclomotores de ahora comparado con los de antes haya subido mucho. Vespino

  • En las bicis eléctricas actuales, los precios parten de 799 – hasta los 2000 €

¿Por qué dejó de fabricarse?

  • Teniendo en cuenta que fue un vehículo que se vendió ‘como rosquillas’, cuesta entender qué paso para que la Vespino dejara de existir. Dejó de fabricarse en el año 2000, ya que Piaggio a su vez propietaria de Moto Vespa S.A ⇨ahora Piaggio España S.A. hizo cambios, cerró fábricas y se deslocalizó, así se cerró la fábrica de Madrid y la Vespino dejó de producirse.

  • Otros modelos de ciclomotres a precios bastante similares y diseños más modernos coexistían con la Vespino y ganaban terreno. La Piaggio optó por modernizarse y la Vespino quedó atrás.

También te puede interesar

Motos Honda, las novedades

CBR1000RR SP motos-honda-2014

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamoto.com☺

vespino2

Fuentes|http://foro.vespinos.com/,http://es.wikipedia.org/wiki/Vespino

Fotos|http://www.moclava.com/,http://www.amoticos.org/

http://lawebdelvespino.webcindario.com/

Originally posted 2014-04-01 15:03:30.

4.00 / 5
4.00 - 58 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar