La seguridad sobre dos ruedas es un tema esencial para todas aquellas personas aficionadas a este tipo de vehículos.
Viajar de forma segura en moto es una cuestión fundamental si se quiere disfrutar de la experiencia de las dos ruedas, ya sea por ciudad, carretera o durante un viaje largo.
Dicho esto, hay una serie de consejos que son muy útiles si se quiere extremar la seguridad de los motoristas. Desde hacer lo posible por ser visto, hasta situarse en el carril adecuado, pasando por tener cuidado en las intersecciones o realizar adelantamientos seguros, son solo ejemplos de todo lo que se puede hacer para evitar accidentes.
Cómo prevenir accidentes sobre dos ruedas
Hay una serie de normas que son básicas y que todo motorista debe contemplar, algunas están ya recogidas en el Código de Circulación, otras son de sentido común, pero en cualquier caso conviene repasarlas para tenerlas en cuenta.
Mantener la distancia de seguridad
Aunque parezca algo obvio, muchos motoristas no cumplen con esta regla tan fundamental. Mantener en todo momento y lugar una distancia segura de los otros vehículos no solo es necesario, sino que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Lo que podría significar una abolladura sin importancia para un coche, para una moto puede implicar una caída, y como el cuerpo de quien la conduce hace de escudo, las consecuencias pueden ser nefastas.
No usar auriculares
Otro aspecto que también parece de sentido común y que sin embargo no se cumple. Si se circula con auriculares no se pueden percibir los sonidos del exterior, por lo que, se podría ignorar un accidente, una frenada o cualquier otro peligro que estuviera sucediendo alrededor.
Adelantamientos seguros
Aunque se estudia en las normas de circulación y se pone a prueba a la hora de obtener el carnet de conducir, muchos motoristas parecen ignorar una y otra vez esta norma. Como el vehículo que conducen es ligero y pequeño en comparación con otros, adelantan por donde les parece y se sitúan entre varios vehículos sin temer las consecuencias.
Ni que decir tiene que es imprescindible tener en cuenta la distancia para poder regresar de forma segura al propio carril en cuanto termine la maniobra de adelantamiento, sobre todo cuando es necesario invadir el carril de sentido contrario.
Extremar las precauciones en las intersecciones
En los cruces es conveniente moderar la velocidad y extremar las precauciones tratando de girar en ángulo y sin invadir el sentido contrario. De la misma manera, evitar los ángulos muertos de otros vehículos es también imprescindible para que el resto de conductores puedan ver la moto, así como hacer lo posible por ser visto en todo momento.
Situarse en el carril de forma adecuada
Sobre todo, en carretera, no se debe ocupar el eje central del carril en ningún momento, menos en una curva o cambio de rasante. Lo mejor siempre es aproximarse a la derecha dentro del carril correspondiente y evitar zigzaguear entre los vehículos, una práctica muy común entre motoristas, pero también muy peligrosa.
Contar con el seguro de moto adecuado
Muchas veces la sensación de inseguridad es un factor de riesgo, ya que disminuye la confianza a la hora de tomar decisiones y evita poner toda la atención sobre la calzada. Para sentirse protegido, lo mejor es revisar y ampliar las coberturas del seguro de tu moto si fuese necesario, para poder hacer frente a cualquier imprevisto.
Viajes en grupo o en solitario
Tanto si se quiere hacer un viaje largo en grupo o en solitario, la planificación es esencial. En primer lugar, hay que tener en cuenta la climatología, en segundo lugar, los puntos a visitar y las paradas previstas para descansar y refrigerarse, en tercer lugar, en los viajes en grupo, la persona con más experiencia es quien debe situarse a la cabeza para seguir el trayecto ya planificado.