Hace un tiempo habíamos analizado una de las últimas creaciones de la firma catalana Ossa, con la llegada de la muy esperada Ossa TR208i que traía bastante simpleza ante la creciente sofisticación de los modelos, pero esta no ha sido la única creación que han preparado para estos tiempos, ya que se avecina un nuevo modelo que no tiene tantos tintes de nuevo, sino que es más bien una adaptación a las nuevas tecnologías de un clásico que siempre está vigente.
Este nuevo modelo buscará entonces reflotar una marca que había quedado olvidada en los años ‘70, más precisamente luego de su comercialización entre los años 1972 y 1976, pero como sus diseños clásicos siguen estando tan vigentes que nunca (y quizá, para saciar la sed de algún fanático de los Diseños Retro) será relanzada en no mucho tiempo.
Nueva Ossa Explorer
De esta manera se nos presenta ante nosotros la nueva Ossa Explorer, que ya ha sido conceptualizada y diseñada, y que finalmente se ha confirmado el inicio de su producción, comenzando a partir de Febrero en la factoría que la firma posee en Girona, manteniendo la base de los pilares fundamentales que se ha planteado: Comodidad de manejo, Facilidad de uso y que sea bastante Ligera, tres características que obviamente repercuten en forma directa en sus prestaciones.
La versatilidad es lo que más se le elogia a esta motocicleta, capaz de ofrecer un buen comportamiento tanto en ciudad como fuera de las carreteras, que no se adapta a un segmento en particular, sino que bien puede tener un poco de cada cosa (tal como las motos clásicas de gran porte)
Con tan solo 74 kilogramos de peso, busca reducir los esfuerzos al mínimo, aunque los detalles fundamentales serán confirmados y presentados al público en el Salón EICMA de Milán, que transcurrirá del 8 al 13 de Noviembre y quizá tenga la presencia del modelo original para poder comparar sus características.
Para quienes añoran esas motocicletas, os dejamos unos videos interesantes:
Características
Está equipado con un motor monocilíndrico de 2 tiempos con admisión, refrigeración líquida, con inyección electrónica directa provista por KOKUSAN, con una cilindrada de 272 centímetros cúbicos asociado a una caja de cambios de 6 velocidades.
Lo más interesante es sus sistema de encendido, que emplea una Batería de Litio para evitar un gran esfuerzo en el arranque manual (bautizado por KOKUSAN, su fabricante, como Inyection Start System, ISS) por lo que con una ligera patada podremos darle arranque sin demasiadas complicaciones.
Para quienes estén interesados, su precio de venta se rumorea que estará cercano a los 5.900 euros, comenzando a comercializarse a partir de Marzo del.
Artículos similares en Blog de la Moto
- Piaggio X7
- Malaguti, Triumph y Gas Gas para el 2009
- Ducati Strega Concept
- Triumph Thunderbird
- Honda Fury
Originally posted 2011-10-16 19:58:00.