Es un año bastante productivo para la firma de motocicletas KTM, que con la cilindrada de 700 centímetros cúbicos logró deleitarnos ofreciendo los modelos KTM 690 Duke, de grandes prestaciones comparable a una Deportiva de lujo, y un segmento mucho más llamativo en cuanto a diseño y características, la KTM 690 Supermoto R, que utilizando materiales ultralivianos como el cromo-molibdeno alcanzaba rendimientos sorprendentes.
En esta ocasión nos referiremos a un modelo completamente diferente en todo sentido, que no utilizará un motor de esta cilindrada ni se destacará por alcanzar altísimas velocidades, sino por su excesiva utilidad a un bajo costo de utilización y mantenimiento, además de cuidar el medio ambiente.
Características
Seguramente muchos ya habéis deducido que la KTM Freerider E se trata de un modelo completamente eléctrico, una de las novedades de la firma que apunta a captar un gran número de usuarios, pensando además de que cuenta con un diseño y tecnologías que le permiten circular por campo, saltándose esta prohibición, lo que hacen de ella un modelo prácticamente exclusivo.
Cuenta con un chasis tubular que ha sido confeccionado en fundición de aluminio, brindándole una gran resistencia y estabilidad, además de lograr una notoria reducción de peso, necesaria para que su autonomía se prolongue.
Motor Eléctrico
Tal como hemos dicho, está dotada de un propulsor eléctrico que ha sido diseñado completamente por la firma KTM, permitiendo que con una carga completa (la cual lleva unos 90 minutos de conexión a la red eléctrica hogareña) permita ser utilizada durante una hora de uso intenso, y desarrollar una potencia de 125 CV, equivalente a un motor de combustión interna.
Un punto en contra lógicamente es la autonomía, aunque se espera que próximamente tengamos mejoras al respecto, o al menos poder adquirir una batería adicional que prolongue su utilización.
Originally posted 2012-01-25 19:28:00.