En otoño invierno la lluvia y el frío son compañeros habituales de los motoristas. Cuando llueve conducir con la moto se dificulta y hay que tener más atención, te contamos 10 consejos prácticos sobre la conducción de motos con lluvia.
En otro artículo hablamos de las motos más raras del mundo, hoy de lluvia y consejos para conducir motos en estas circunstancias.
La lluvia puede ser muy romántica cuando se contempla tras la ventana, pero un verdadero engorro cuando se está conduciendo una moto.
10 consejos para conducir motos con lluvia
1-✔ Usa un equipo adecuado para vestir, preferiblemente de Gore-Tex o algo similar. Has de llevar ropa que sea capaz de protegerte de la lluvia, para evitar acabes empapado. El casco debe cubrirte el rostro para que la lluvia no te caiga en la cara y dificulte la conducción.
✔ Una chaqueta para lluvia que suele llevar bandas reflectantes, unos cubre botas y unos pantalones de lluvia son el equipo básico. Los puedes encontrar en grandes superficies y tiendas especializadas. La diferencia entre conducir con este equipo o sin él puede ser mucha, tanto como para no poder usar la moto ya que acabarías completamente mojado y te arriesgas a tener un accidente.
2-✔ Asegurarse de que tenemos las ruedas en condiciones, si las ruedas se han quedado sin dibujo tendrán un agarré cero con la lluvia y esto es muy peligroso. Si tus ruedas han perdido el dibujo por tu seguridad cámbialas.
3✔ -Aumenta la atención, aunque el camino sea habitual y te lo conozcas. Con lluvia cualquier tramo puede ser mucho más resbaladizo. Evita si ves grandes charcos en la calzada. Cuando llueve hay que circular a menor velocidad precisamente para evitar estos imprevistos. Pasos de cebra, cambios en la calzada, tapas de alcantarilla que pueden estar movidas de su sitio. Con lluvia extrema las precauciones.
4-✔ Si llueve después de muchos días de tiempo seco es cuando más peligroso puede resultar ya que hay una gran cantidad de aceite o suciedad acumulada en la carretera. Es mejor esperar una hora o dos (si es posible) ya que es cuando más resbaladiza estará la carretera.
5- ✔Tu posición sobre la moto siempre es importante pero cuando el firme está mojado más. Con el suelo mojado el agarre de las ruedas disminuye, así que ten en cuenta no te inclines mucho al conducir porque puedes resbalar y perder el control de la moto.
6- ✔Este consejo es un clásico pero no viene mal recordarlo. Con lluvia ten cuidado a la hora de frenar, no frenes de forma brusca sino en pequeños toques del freno. Si frenas con brusquedad es fácil que la rueda en contacto con el suelo mojado pueda resbalar.
7-✔ Siempre en carretera es bueno hacerse visible, pero con lluvia más ya que a menudo se reduce la visibilidad. Lleva la luz de la moto puesta y ropa reflectante para que sea fácil verte. Es una precaución que puede ser vital para tu seguridad.
8-✔ Si mientras estás conduciendo hay tormenta eléctrica, como rayos, trata de buscar un lugar para pararte y esperar. No conduzcas bajo la lluvia si además ha rayos es correr un riesgo que puedes evitar parándote en un lugar a cubierto.
9-✔Ten cuidado con el suelo mojado de los cambios bruscos en la carretera, lo que con un suelo seco puedes hacer con el suelo mojado puede ser una imprudencia. Entra despacio en las curvas muchas veces puedes encontrar manchas de aceite o gasoil que apenas se distinguen, si vas más despacio es más probable puedas prestar más atención a cualquier cambio en la carretera.
10-✔Mejor usar un casco integral (cerrado que los abiertos), llevar unas gafas tipo ciclista para que si te da la lluvia en los ojos te pueda molestar. Hay cascos con dispositivos anti vaho muy útiles para usar bajo condiciones adversas, puede ser una buena inversión tener un casco que en momentos de lluvia te asegure una mejor visibilidad.
Usar una especie de visera o pinlock que se puede montar dentro del casco puede protegerte además de salpicaduras y el empañamiento del casco.
También te puede interesar
Piaggio Mp3 Touring | conducir a tres ruedas
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamoto.com☺
Fuente|http://blog.jafrum.com/
Fotos|http://moviepilot.com
Originally posted 2013-12-07 01:25:27.