La crisis también llega al mundial de motos superbikes. En otro artículo detallamos el calendario de moto GP para el 2013, En el 2014 habrá cambios te contamos más detalles dentro del artículo.
El problema es que el Campeonato del Mundo de Superbikes cada vez recauda menos ingresos, ya que suscita menos interés cada año. De ahí que Dorna se hizo cargo del mundial para tratar de mejorar la situación. Habían problemas entre la exigencia técnica del Mundial de Superbikes y los fabricantes nacionales que sufren de lleno los estragos de la crisis económica.
Índice del artículo
Cambios en el Mundial de motos 2014
Está a punto de salir una nueva reglamentación. La Federación Internacional de Motociclismo y la Asociación de fabricantes han llegado a un acuerdo para las normas técnicas de las Superbikes. Se anunciaba en la web del mundial de superbikes WSBK. Los detalles al parecer se harán públicos en Ímola entre el 28 y el 30 de junio.
rna y MSMA se complacen en anunciar que un nuevo marco para las normas técnicas Superbike se ha obtenido después de muchas discusiones entre las partes implicadas. Las nuevas reglas de Superbike se aplicarán progresivamente, a partir de 2014, en 3 etapas.
- Habrá un límite de ocho motores por piloto. Las motos no podrán pasar de 300.000 euros y además no está previsto que se aumente el número de carreras.
- El objetivo es que los fabricantes faciliten un mínimo de 6 motos y su precio no exceda el 300.000 euros. En este precio se incluirán los recambios pero no las piezas que puedan resultar dañadas por las caídas.
- Limitación de gastos en la suspensión delantera y la trasera, alrededor de 16. 000 €.
- En el 2014 el número de carreras no pasará de 16, es posible que el certamen incluso pueda tener alguna carrera en China o Malasia
El objetivo bajar el listón de los costes del mundial
Javier Alonso, director ejecutivo del Mundial junto a toda la directiva tienen el propósito de bajar de forma paulatina los costes. Por ejemplo en el 2015 podrían llegar a los 250.000 por moto (50.000 menos que este año) y en el 2016 que las motos no pasaran de 200.000 €, hablamos de una reducción de costes significativas pensando que hablamos de muchas motos las que se usan en estas competiciones.
Los fabricantes presentes en el FIM mundial de Superbikes acordaron además tener un número mínimo de motos puestas a punto para la venta a en modalidad de contrato de arrendamiento.
También te puede interesar
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, me ayudarás a difundir el artículo.Gracias por leer Blog
Fuentes|http://motor.as.com/,www.motomatters.com
Fotos|http://www.news.gr/moto/agones/article/33155/to-wsbk-allazei-apo-to-2014.html